El Gran Combo de Puerto Rico
Su historia se puede dividir en dos eras: la primera con Pellín Rodríguez y Andy Montañez como cantantes principales, que duró hasta mitad de los setenta. La segunda etapa está marcada por el trío de cantantes integrado por Charlie Aponte, Jerry Rivas y Luis "Papo" Rosario a partir de 1980. Es conocida como la "Universidad de la Salsa". A la orquesta que dirige Rafael Ithier se le distingue por los coros de sus cantantes y las líneas pegajosas.
La Sonora Ponceña
Es tanto el sonido urbano de Nueva York como el provincial de Puerto Rico. La lidera el pianista Papo Lucca y ha tenido como cantantes a figuras como Luigi Texidor y Tito Gómez. Alguna vez grabaron con Celia Cruz. Lo que más resalta en la Ponceña es que es una orquesta de descargas.
Grupo Niche Salsa de Colombia de los setenta. Fundada por Jairo Varela quien también fue cantante Y ademas contó con grandes artistas como Tito Gomez, Moncho Santana y Álvaro del Castillo, entre otros. La canción Buenaventura y Caney fue un éxito en la Feria de Cali.
Fuente :http://musica.about.com/od/artistas_de_salsa/tp/Grandes-Orquestas-De-Salsa.htm

Grupo Niche Salsa de Colombia de los setenta. Fundada por Jairo Varela quien también fue cantante Y ademas contó con grandes artistas como Tito Gomez, Moncho Santana y Álvaro del Castillo, entre otros. La canción Buenaventura y Caney fue un éxito en la Feria de Cali.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario